Cámaras del Norte urgen a las autoridades a cerrar brechas y fomentar la competitividad en la macrorregión

0
176
spot_img

Los presidentes de las Cámaras de Comercio de La Libertad, Piura, Lambayeque y Áncash, junto con PERUCÁMARAS, reunidos en el 35° Encuentro Empresarial del Norte, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad y CONFIEP, consideraron la urgente necesidad de impulsar el desarrollo económico y social de la macrorregión norte.

En esa línea, solicitaron al Gobierno que asuma su responsabilidad de actuar con urgencia para impulsar un plan de reactivación económica que cierre las brechas en infraestructura, educación, salud y seguridad ciudadana. “Urgimos a que este plan integre tecnologías modernas y capacitación intensiva para el sector público, garantizando una gestión estatal eficiente y ágil”, señalaron.

De igual manera, exhortaron a los sectores académico y empresarial a colaborar en la creación de un entorno de innovación y competitividad, proyectos como la creación de un Parques Científicos Tecnológicos y el desarrollo de nuevas zonas industriales son fundamentales para dinamizar la economía regional, generar empleo y fortalecer la competitividad del norte del país.

También hicieron un llamado a las autoridades a priorizar inversiones estratégicas en infraestructura vial, aérea y marítima, incluyendo proyectos como la Autopista del Sol y la modernización de aeropuertos, corredores viales y terminales portuarios.

“Estas inversiones resultan esenciales para potenciar el comercio de productos perecibles de alto valor y maximizar el potencial del puerto de Chancay, en beneficio de la economía nacional”, indicaron.

Además, exigieron la implementación de políticas para reducir la burocracia y facilitar la formalización de las MIPYMES, que constituyen más del 99% del tejido empresarial del país, debido a que a simplificación de trámites administrativos es crucial para permitir que nuestros emprendedores tengan igualdad de oportunidades y contribuyan activamente al desarrollo económico.

Finalmente, instaron a las autoridades nacionales y regionales a garantizar la estabilidad política y social, así como la seguridad jurídica necesaria, para construir un futuro próspero para la macrorregión norte y para el Perú en su conjunto.