El próximo 2 de diciembre, más de 15 mil estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) irán a las elecciones para elegir, en segunda vuelta, al rector de esta institución bicentenaria por 5 años de gestión.
El prestigioso médico cirujano Edison Escobedo Palza, quien pasó a la segunda vuelta electoral, lidera la lista “ÚNICA” que va con la letra B.
Como se recuerda, el Dr. Escobedo Palza es profesor principal y decano en la Facultad de Medicina de la UNT. Asimismo, es miembro del Consejo Universitario y de la Asamblea Universitaria. Además, cuenta con una amplia experiencia académica y laboral. Es especialista en cirugía general y doctor en medicina, incluso fue director general del Hospital Regional Docente de Trujillo.
En ese sentido, como principal candidato a rector, el médico presenta una serie de propuestas en innovación, como el desarrollo tecnológico e investigación científica para dicha casa de estudios. Además, propone implementar laboratorios en toda la universidad con equipos de última generación, así como generar espacios multifuncionales con acceso para todos, optimizando los recursos del canon minero para la participación equitativa de todas las facultades.
El candidato plantea fomentar que exista un mayor número de docentes investigadores y asesoramiento a los investigadores en procesos administrativos para facilitar la gestión y materiales de laboratorio.
Otro reto que se propone lograr es conseguir la acreditación de todos los programas. Por ende, el candidato por la lista “ÚNICA”, proyecta una serie de propuestas en cuanto a la calidad académica, capacitación y beneficios laborales para los docentes. Dentro de ellas, se plantea la actualización y capacitación especializada para cumplir los procesos administrativos contribuyendo al nombramiento, ascenso y ratificación del docente.
Del mismo modo, expone propuestas de gestión para infraestructura, modernización de procesos, aulas y laboratorios. Dentro de estas, se pretende modernizar la estructura administrativa para una gestión eficiente basada en resultados, gestionar proyectos de inversión pública para la mejora de la infraestructura, incluso aplicar la innovación tecnológica para lograr la modernización de las aulas y laboratorios.