Candidato a rector, Edison Escobedo, apunta hacia la internacionalización de la UNT

0
129

El candidato a rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) por la lista B, Dr. Edison Escobedo, anunció que el objetivo de su gestión para el periodo 2025 – 2030, es lograr la internacionalización de dicha casa de estudios superiores con la finalidad de potenciar la calidad académica y lograr su posicionamiento.

Una universidad para que tenga un posicionamiento internacional y nacional tiene que tener sus 45 programas acreditados, el cual permite evaluar is estamos dando una educación de calidad. Tenemos que elaborar planes de mejora continua en las facultades”, mencionó.

Por su parte, el Dr. William Sagástegui, candidato a vicerrector de Investigación, indicó que gestionará la implementación de laboratorios en las diferentes escuelas universitarias, los cuales permitirán a los estudiantes desarrollar un mejor trabajo de investigación para que estos puedan ser publicados en revistas internacionales.

Si no tenemos laboratorios implementados, entonces no tendríamos investigación de impacto y que sus resultados puedan publicarse en las revistas de alto impacto a nivel mundial. Vamos a dar un impulso importante en la implementación de laboratorios. Es muy importante el intercambio o la movilidad académica de docentes y estudiantes. Como tenemos en algunos casos, proyectos financiados con universidad de Chile, de Brasil, de Estado Unidos. A eso le vamos a dar un mayor impulso en nuestra gestión”, refirió.

Del mismo modo, el Dr. Mario Reyna, candidato a vicerrector académico, precisó que se potenciarán los programas educativos y mallas curriculares. Asimismo, se gestionarán convenios con universidades internacionales para fortalecer la movilidad escolar.

Nosotros vamos a apoyar las acreditaciones. Se van a mejorar todos los programas, implementar la internacionalización de la universidad, enviar a los docentes y estudiantes a universidades internacionales para captar nuevos conocimientos y tecnología que permitan el desarrollo de esta universidad. Además, nuestros planes de estudios tienen que estar de acuerdo al perfil de los grupos de interés”, manifestó.