Esta mañana, la Comisión Especial Multipartidaria de Fiscalización del Control Concurrente y Lucha Anticorrupción del Congreso, la cual preside José Luna Gálvez, presidente del partido Podemos Perú, desarrolló una sesión descentralizada en Trujillo para recopilar información a fin de elaborar propuestas normativas.
Sin embargo, la organización de este evento generó controversia al revelarse que mañana sábado 14 de diciembre Luna Gálvez encabezará un mitin en el distrito de Huanchaco con los militantes, pre candidatos y simpatizantes de Podemos.
Al respecto, el gerente general del GORE La Libertad, Martin Namay, cuestionó que se haya utilizado a la sesión descentralizada como una plataforma para realizar actividades proselitistas en la ciudad.
«Hay muchas coincidencias de que esta comisión que preside el congresista Luna, que es presidente del partido Podemos, al día siguiente tenga una actividad política en Trujillo. Entonces la pregunta es: ¿realmente esta comisión que ha sesionado y la logística ha servido para fortalecer la fiscalización o ha sido una pérdida de tiempo?», mencionó a Macronorte.
«No debemos utilizar sesiones descentralizada porque tenemos un evento político en una región. O sea, de acá el señor Luna se va a Tumbes y hará otra sesión descentralizada donde irá él solamente y los otros congresistas virtualmente», agregó.
Asimismo, refirió que el evento parecía una reunión partidaria de Podemos Perú debido a la cantidad de precandidatos y militantes que llegaron hasta el el lugar. «Yo llegué y pensé que era un evento de Podemos, porque vi puros candidatos, hasta el señor Elías Rodríguez estuvo ahí. Aparte de las pocas autoridades que estábamos, estaban candidatos (Podemos)”, aseveró.
De otro lado, criticó que solo José Luna Gálvez haya venido hasta Trujillo, mientras que los demás integrantes de la comisión sesionaron de manera virtual, por lo que calificó de «perdida de tiempo» a la sesión descentralizada.
Por su parte el consejero regional por Trujillo y militante de Podemos Perú, Robert de la Cruz, indicó que el congresista Luna ha llegado a la región con sus propios viáticos. Sin embargo, se debe precisar que para el desarrollo de estas actividades se movilizan a los asesores y demás personal que significa gasto de viáticos y hoteles.
Respecto a la presencia de militantes del partido Podemos en el evento, señaló que es habitual que lleguen hasta el lugar para «No se ha politizado, en absoluto, es normal que vayan (militantes y simpatizantes)», acotó a este medio de comunicación digital.
Finalmente, el especialista en Derecho Electoral, Tomás Alva, cuestionó que se maneje de esta manera la política, tan solo argumentando que son presidentes de un partido políticos para realizar eventos políticos en el interior del país.
«Es el doble discurso, hago un trabajo de representación descentralizada del Congreso, y luego en mi horario donde supuestamente ya no tengo régimen laboral hago proselitismo político», puntualizó.