Continúan las irregularidades. La Red Integrada de Salud (RIS) Otuzco ha sido nuevamente escenario de un informe de la Contraloría General de la República (CGR), tras identificarse que otorgó conformidad y pagó al Grupo Pimentel SAC por el «Servicio de mantenimiento y mejora de la infraestructura de los ambientes de las 39 UPS de la Red Integrada de Salud», pese a que en 3 de ellos aún no habían concluido totalmente los trabajos encargados.
De acuerdo al informe, los establecimientos identificados son: Hospital Elpidio Berovides, Centro de Salud Usquil y Centro de Salud Agallpampa, donde existen algunas partidas no ejecutadas y otras están ejecutadas parcialmente. Sin embargo, el 30 de diciembre de 2024, la RIS Otuzco le otorgó la conformidad correspondiente.
Además, se detectó que el 22 de enero del presente año, la citada entidad también pagó al Grupo Pimentel la valorización final del servicio, sin aplicarle la penalidad por mora, valorizada en más de 1 millón de soles, por retraso injustificado en razón a lo antes señalado.
En relación a las observaciones encontradas a los trabajos que se realizaron el Hospital Elpidio Berovides, la comisión de control, durante su visita realizada el 28 de enero, constató que el Grupo Pimentel no ejecutó dos partidas y otras dos las hizo parcialmente.
Precisamente, no cumplió con la reposición de cerámica en meseta de laboratorio, así como, no realizó la reposición de zócalo externo en los ambientes de la sala de dilatación, almacén SIS y lactario, tal como se ve en la imagen siguiente.
También durante la visita de corroboró que la citada empresa encargada del servicio, no cumplió con la reparación total de puertas de closet en el sector de maternidad. De igual manera, no realizó la colocación total de tomacorrientes dobles en el auditorio.
Por su parte, en el Centro de Salud Usquil, la Contraloría advirtió que 4 partidas están ejecutadas parcialmente, debido a que las cunetas pluviales no fueron intervenidas de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas que forman parte del millonario contrato.
«Siendo de indicar que, solo se encontró cunetas de tierra que ponen en riesgo a las estructuras adyacentes a ella, debido a la socavación que pudiera ocasionar el flujo de agua que discurren en dicho canal de tierra, inclusive, se encontró cables expuestos cerca de la mencionada cuneta de tierra», se lee.
Una situación similar se identificó en el Centro de Salud Agallpampa, donde el órgano de control corroboró que no se ha colocado las canaletas metálicas en el borde del techo por donde discurren las aguas de lluvia.
Además, el Grupo Pimentel no realizó el mantenimiento de los componentes de los lavatorios del citado centro de salud, ya que al inspeccionar el lugar la CGR encontró moho, decoloración y óxido en la grifería. Otra observación fue que interruptores de los ambientes «Dormitorio» y «Logística», no fueron cambiados por accesorios nuevos.
«Conforme a lo antes expuesto, el Contratista no ha concluido el servicio puesto que no realizó la totalidad de las partidas que forman parte del contrato del servicio de mantenimiento y mejora de la infraestructura de los ambientes de las distintas UPSS del Hospital Elpidio Berovides Pérez, Centro de Salud Usquil y Centro de Salud Agallpampa, siendo de precisar que, a dicho contrato sólo se le aprobó una adenda que no está relacionada al alcance, desarrollo y modificaciones de las partidas del contrato”, refiere la Contraloría.
En esa línea, el cálculo del posible perjuicio económico a la Red Integrada de Salud Otuzco, por pago de partidas sin ejecutarse y otras ejecutadas parcialmente es de S/ 64 092,55, mientras que la penalidad máxima por mora por retraso injustificado que se debe aplicar al Grupo Pimentel es de S/ 1 299 692,91.