GORE La Libertad en los primeros lugares del ranking nacional de inversiones por OXI

0
102

La gestión del gobernador César Acuña se posiciona a nivel nacional en la ejecución de inversiones a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), acumulando, hasta el momento, un total de 15 proyectos con una inversión superior a los 553 millones de soles.

De acuerdo con el último ranking elaborado por ProInversión, esta gestión solo es superada por la Región Cusco que suma 34 obras, pero con una inversión menor a La Libertad, es decir S/308 millones.  

Los sectores clave beneficiados por estas iniciativas incluyen educación, seguridad, transitabilidad, saneamiento y salud, impulsadas desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada. Además de las 15 inversiones con convenios firmados, hay cuatro que ya están en proceso de selección por un monto superior a los 103 millones de soles. Además de otros 16 que también están en cartera.

Una de las obras más representativas es el ingreso vial de El Milagro a Trujillo, considerada la Obra por Impuestos más grande de todo el norte del país, con una inversión superior a los 169 millones de soles. Este proyecto, junto con el moderno Puente Lavasén (más de S/25 millones) que conectará las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión; destacan por su impacto en la transitabilidad y el desarrollo económico regional.

Dentro de los dos proyectos que ya se encuentran en ejecución destacan el mejoramiento total del jardín Aurora Díaz de Salaverry, y el Centro de Atención Residencial “Aldea Infantil Santa Rosa”, en Laredo, ambas avanzan a buen ritmo, superado los plazos de ejecución previstos.

En materia de salud, esta gestión regional ha priorizado la reconstrucción y equipamiento del centro de salud Elio Jacobo Caffo, en La Campiña de Moche, cuya primera piedra se colocará en junio. Además, los centros de salud de Buenos Aires y Huamán, en Víctor Larco, junto con el puesto de salud San Pedro de Las Delicias en Moche, figuran dentro de los proyectos estratégicos para mejorar la atención sanitaria.

Por otro lado, el sector educativo también es beneficiado con proyectos de modernización como el colegio Javier Heraud, que cuenta con una inversión de más de 69 millones de soles, y la reconstrucción del instituto superior Ciro Alegría de Chepén, con una asignación de más de 89 millones de soles.

En la provincia de Pacasmayo, avanzan los expedientes técnicos para mejorar los colegios Eduvigis Noriega de Lafora, ubicado en el distrito de Guadalupe, y María Gorretti, en el distrito de Pacasmayo. En este mismo distrito, también ya está en marcha un proyecto que garantizará agua de calidad y salud para los pobladores. Se trata de la adquisición e implementación de la primera planta de tratamiento de agua potable cuya inversión supera los 21 millones de soles.

El Gobierno Regional viene cumpliendo con su rol constitucional por la seguridad de los liberteños. Es así que ha destinado más de 50 millones de soles, destacando la adquisición de 140 camionetas y 20 motocicletas para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú. Además de ello, se contempló la construcción y equipamiento del laboratorio de criminalística más moderno del norte del país, cuya ejecución bajo el mecanismo de OxI iniciará en junio con una inversión superior a los S/12 millones.

En Huamachuco, con una inversión superior a los 21 millones de soles se hará realidad el acceso a agua y alcantarillado. Pobladores del caserío de Shiracmaca serán beneficiados directamente, cerrando brechas no solo en saneamiento, sino también en salud.

En el norte del país, La Libertad hace historia en este mecanismo y es la primera. En el ranking general, luego de Cusco y La Libertad, vienen las regiones de Ica (9 inversiones), Lima (7), Arequipa (5), Loreto (3), Cajamarca (3), Áncash (1), Huancavelica (1) y Apurímac (1).