Dos colabores eficaces de la investigación del caso “Qali Warma” revelaron ante el Ministerio Publico que nueve servidores públicos del dicho programa nacional de alimentación escolar (hoy Wasi Mikuna) había recibido sobornos a cambio de favorecer a la empresa de conservas “Frigoinca”.
Según sus testimonios, empresario Nilo Burga Malca, dueño de “Frigoinca”, autorizaba a su personal otorgar coimas a los funcionarios de Qali Warma, a fin de que, en las especificaciones técnicas de los enlatados coincidan con su producto “Don Simón”.
Ante esto, se procedió con la identificación y detención de los acusados: Bret Matos Lope (especialista alimentario de la Unidad Territorial de Ayacucho), José Floriano Miranda (especialista alimentario de la Unidad Territorial de Cajamarca), Angel Apagueño Arévalo (especialista alimentario de la Unidad Territorial de Ucayali) y Jean Chuquibala Checán (especialista alimentario de la Unidad Territorial de Amazonas).
Precisamente, de acuerdo al manual de Qali Warmi, dichos especialistas podían definir el tipo y calidad de los productos, de acuerdo a las características definidas, para ser adquiridos.
Dentro de la investigación se logró identificar a otros involucrados: Deyvis Espinoza Mendoza (Lima), José Mera Paredes (Loreto), Fernando Herrera (Cajamarca), Yvonne Espinoza Navarro (Lambayeque) y Luis Álvarez Saavedra (Áncash).








