Regidor Gonzales Rossel mantiene cuestionamiento a implementación del Corredor Norte – Sur

0
48
spot_img

El pasado 03 de julio, en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se firmó el contrato para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través del Corredor Troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras en 5 distritos de Trujillo”.

Al respecto, el regidor de la MPT, Luis González Rosell, señaló que este proyecto técnicamente se encuentra desfazado en lo que respecta a la expansión urbana de Trujillo.

El concejal resaltó que el corredor troncal inicia desde el distrito de La Esperanza y culmina en Moche, excluyendo al centro poblado El Milagro y al distrito de Salaverry.

“En el fondo no he cuestionado propiamente el proyecto, lo que cuestiono es que esté un poco desfasado, para ser actual al 2025, comienza a la altura de Senati en La Esperanza y está dejando de lado a El Milagro. Por otro lado, termina a la altura de Moche y ya no llega ni siquiera al mismo Moche ni a Salaverry, donde estamos viendo que hay una expansión urbana muy grande. Eso no lo estoy cuestionando yo solamente, sino varios regidores”, declaró a Macronorte.

Respecto a lo citado por el regidor González Rosell, quien precisó que el proyecto no contempla el servicio para El Milagro y Salaverry, el gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo del Carpio Cedano, señaló que dichos puntos se conectarán con la troncal mediante rutas de alimentación, dado que así está diseñado el proyecto vial.

“El proyecto tiene partes, tiene una parte que son de rutas de alimentación, por ejemplo, por el norte la ruta de alimentación, hay dos rutas de alimentación que se inician en el óvalo El Milagro y van hasta el arco de los Cuatro Suyos; esa parte que son prácticamente 10 kilómetros , dos rutas de alimentación que suman diez kilómetros se conectan con la troncal donde ya empieza el corredor exclusivo y segregado, el cual inicia prácticamente en el arco de los Cuatro Suyos y va hasta el Terminal Terrestre Sur de Trujillo, allí hay 11.18 kilómetros de corredor segregado y por el sur tiene ruta de alimentación que va hasta el Alto Salaverry. El proyecto tiene troncal exclusiva y rutas de alimentación, pero está diseñado que esa troncal se extienda en el tiempo de acuerdo a la demanda del servicio. La población de Salaverry y El Milagro van a conectarse a través de rutas de alimentación, es más va hasta el alto Salaverry”, explicó el gerente.