En la década del fujimorato (1990 al 2000) la corrupción encontró todas las condiciones para expandirse hasta el último rincón de la sociedad. Alberto Fujimori y sus allegados, desfalcaron el estado de una manera tan brutal y efectiva que prácticamente dejaron vacías las arcas de algunos organismos estatales.
Desde la Presidencia de la República con Alberto Fujimori a la cabeza, se gestó la apropiación de US$ 404 millones del estado y esta exorbitante suma se recaudó de los siguientes organismos:
- Las ONG Apenkai y Aken se apropiaron de US$ 90 millones.
- Fondo de Contingencia: US$ 122 millones.
- El Ministro Joy Way: US$ 80 millones.
- Transferencias del SIN: US$ 62 millones.
- Desfalco Popular y Porvenir: US$ 50 millones.
En el Servicio de Inteligencia Nacional dirigido por Vladimiro Montesinos el robo indiscriminado no conoció precedentes hasta ese momento, Montesinos se embolsó US$ 450 millones de diferentes formas:
- Los desvíos del SIN sumaron US$ 150 millones.
- Por el tráfico de drogas se recaudó US$ 200 millones.
- Otros: US$ 100 millones.
Los ministerios del Interior y Defensa también saquearon el tesoro público y desviaron millones de dólares al SIN.
- Transferencias al SIN: 146 millones.
El fujimontesinismo también atacó al Fondo Militar de Pensiones y prácticamente lo dejó en la quiebra, en total se sustrajo a través de testaferros US$ 200 millones.
- Transferencias al SIN: US$ 100 millones.
- Testaferros: US$ 100 millones.
Las Fuerzas Armadas también brincaron sobre el lodo y se apropiaron de US$ 216 millones que fueron repartidos entre la cúpula militar y fujimorista.
En operaciones irregulares de la deuda eterna externa se perdieron US$ 500 millones que fueron a parar a los bolsillos de los corruptos.
US$ 1 400 millones de la privatización de las empresas estatales se perdieron por malversaciones, sobornos y favores.
Tras la caída de Alberto Fujimori y quienes fueran sus cómplices, el gobierno peruano logró recuperar de cuentas nacionales e internacionales US$ 1 145 millones.
- Del Banco Wiesse: US$ 250 millones
- Del Banco Latino: US$ 490 millones
- Del NBK: US$ 198 millones
- Del Banco Nuevo Mundo y otros: US$ 207 millones
Además durante la década del fujimorismo se perdió US$ 10 000 millones de inversión extranjera, o sea un costo de oportunidad no concretada de US$ 1 000 millones al año.
La corrupción del gobierno del que es catalogado por algunos como el mejor presidente del Perú, le costó al país US$ 1 409 millones por año.
Toda esta información ha sido cuidadosamente detallada en el libro «Historia de la corrupción en el Perú», escrita por Alfonso Quiroz; quien debería ser elevado a la categoría de héroe y su libro reemplazar al Escuela Nueva que de seguro muchos tenemos en casa.
La obra cuenta con 486 hojas en la que se explica detenidamente las formas y costos de la corrupción, desde la época de la colonia hasta el gobierno de Alberto soy inocente Fujimori.