Según la décima encuesta nacional de Proética, el 71 por ciento de peruanos cree que la corrupción aumentó en los últimos 5 años. Aunque la cifra es menor a la registrada en 2015, que era de 78 por ciento, la percepción sobre la corrupción es alta. Un 24% de los entrevistados considera que el nivel de corrupción sigue igual que en los últimos 5 años, mientras que solo un 4% cree que ha disminuido.
Es preciso mencionar que el expresidente Ollanta Humala está cumpliendo 18 meses de prisión preventiva, acusado de lavado de activos, decisión que lo convierte en el primer mandatario de América latina en ser encarcelado por su relación con los caso de Odebrecht.
Otro ex mandatario acusado por delitos de corrupción es Alejandro Toledo quien está prófugo tras haber sido acusado de recibir US$20 millones en coimas de la constructora brasilera Odebrecht.
En el caso de los gobernadores regionales, el ex gobernador de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, fue condenado a 15 años y 8 meses de cárcel por los delitos de colusión agravada y cohecho pasivo por favorecer con una licitación a un consorcio. Hasta abril de este año se contabilizan 9 gobernadores regionales han sido procesados en los últimos años.
La encuesta también reveló que solo un 12% de los entrevistados confía en que la corrupción disminuirá en los próximos 5 años. Un 49% cree que los casos de corrupción aumentarán y un 35% dice que se mantendrá igual.