Ante el inminente ataque de la “polilla dorso de diamante”, que afectó aproximadamente siete hectáreas de cultivo de repollo, ubicadas en el caserío Trigopampa de la provincia Otuzco, técnicos de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL) capacitaron a los productores de la zona en manejo integrado de plagas y evaluación de campos.
Según el reporte de los especialistas de la agencia agraria de Otuzco, la afectación del cultivo ha llegado a un 30%, lo cual preocupa a los agricultores pues la polilla es una mariposa nocturna considerada como la más destructiva en cosechas de plantas alimentarias.
Ante ello, los profesionales recomendaron hacer uso de trampas etológicas, que consisten en colocar bandejas cortadas longitudinalmente donde se vierte una solución de agua y melaza, con el objetivo de atraer a las polillas para atraparlas en la mezcla hasta lograr que mueran.
“Hemos encontrado que los dueños de estos cultivos aplicaron un pesticida de nombre Campal cuyo ingrediente activo es la cipermetrina, que se constituye en un elemento nocivo para los insectos controladores biológicos, por lo tanto la plaga de la polilla ha crecido, causando graves daños en el repollo”, afirmó Nelson Reyna, especialista de la agencia agraria Otuzco.
Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Hernán Aquino Dionisio, comunicó que la agencia agraria de Otuzco ha tomado muestras de las larvas de la plaga para su crianza y análisis, a fin de desarrollar un nuevo método de control, que posteriormente será comunicado a los productores para ayudarles a proteger sus cultivos.
