El 20 de julio del presente año, fue admitida la denuncia en contra del past decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Luis Saldaña Ruidias, por el presunto delito de fraude en la administración de personas jurídicas.
La denuncia fue interpuesta por las aparentes irregularidades en la construcción del Centro Recreacional de Cerro Blanco, obra realizada durante la gestión de Saldaña Ruidias (2015 – 2017), y que al ser sometida a una pericia técnica y valorativa, arrojara como resultado una serie de irregularidades en la fase de edificación (desde ausencia de permisos de construcción, destitución del ingeniero a cargo y nombramiento del maestro de obra como encargado, visibles fallas y fisuras en casi todos los ambientes del centro, inexistencia y desactualización de planos y contratos, entre otros).
Además, se encontraron grandes diferencias económicas entre los precios comerciales del mercado y los que fueran atribuidos a los gastos y contratos de construcción, diferencia que según el informe pericial, asciende a un millón quinientos treinta y un mil trescientos noventa y dos con 05/100 soles.
El actual decano, Manuel Montoya Cárdenas, presentó una denuncia por fraude en la administración de personas jurídicas en agravio del Colegio de Abogados de La Libertad, la cual fue admitida mediante disposición N° 01, por la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Trujillo, a cargo de la fiscal, Dra. Martha Gemaly Rosales Echevarria, Fiscal Provincial Penal, quien asignara el caso 3861-2018 a la actual investigación.
La decisión de denunciar al past decano, Luis Saldaña, fue acordada por mayoría en la Asamblea General Extraordinaria, de fecha 23 de mayo del 2018, en donde los peritos especializados presentaron sus informes finales respecto a Cerro Blanco, y el actual decano, Montoya Cárdenas, comunicara a los asistentes los problemas económicos que atraviesa la institución para el pago de beneficios sociales a los miembros de la Orden, y la gran deuda hipotecaria que significo la construcción del Centro Recreacional.
Montoya Cárdenas manifestó que espera que toda esta situación llegue a ser completamente esclarecida y que los responsables sean sancionados. “No se puede utilizar ni malgastar los aportes de los abogados sin un estudio y plan de trabajo previo, además de comprometer a la institución con una deuda por un periodo posterior al que te corresponde, no podemos construir por construir, somos los responsables de velar por los intereses y fondos de los agremiados, debemos respetar la institucionalidad y solemnidad de nuestro querido Colegio”, sostuvo el decano.