Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La Dirección Regional de Agricultura de San Martín, inició el uso de drones para el proceso de lineamientos para el ordenamiento agroterritorial en dicha región.

Con esta tecnología se aplicará tecnologías de precisión que permitan desarrollar planes de siembra y control de enfermedades, que ayudarán al incremento de la productividad y rentabilidad en el sector agropecuario.  

Se utilizarán drones para el monitoreo de los cultivos. . El uso de esta tecnología ayudará también a ahorrar tiempo y dinero.

René Bartra Leveau, director de Desarrollo y Competitividad Agraria, de la Dirección Regional de Agricultura, incidó que con el uso de estas nuevas tecnologías se brindará, no sólo la optimización de los recursos, sino también se reducirá el impacto ambiental.

Artículo anteriorBancadas exigen a FP priorizar denuncia constitucional contra Chávarri
Artículo siguienteMEF reporta que inversión pública disminuyó en -15.2% en agosto