Parlamentarios de diferentes bancadas piden a Fuerza Popular, celeridad en la denuncia constitucional que pesa contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Una de las más enfáticas es la liberteña, Gloria Montenegro, quien aseguró que la percepción de la población es que el Congreso protege al cuestionado fiscal y eso les afecta.
“Hay que recordar que una investigación fiscal afirma que Chávarry, así como otros jueces, fiscales supremos y exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura integran la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Los de la mayoría congresal deben entender que la permanencia de Chávarry es insostenible”, declaró.
Por su parte, el congresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, indicó que su bancada pedirá a la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que priorice el análisis de la denuncia.
También Alberto Belaunde, congresista no agrupado, consideró que si existiera voluntad del Congreso, el caso de Chávarry se solucionaría en las próximas semanas.
La acusación se dio luego de revelarse que Chávarry conocía y estuvo presente en una reunión con periodistas organizada por el suspendido juez supremo César Hinostroza.
El presidente de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura, informó que hoy anunciará que el 10 de setiembre se realizará una maratónica sesión de audiencias. Para ello se ha citado a todos los involucrados en las denuncias constitucionales.
Los convocados son: Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial; Héctor Becerril, congresista de Fuerza Popular; Gonzalo Chávarry, fiscal de la Nación; el suspendido juez supremo, César Hinostroza; y los exconsejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Julio Gutiérrez, Iván Noguera, Guido Aguila, Orlando Velásquez.