La Defensoría del Pueblo recomendó al Ministerio de Educación, celeridad en la modificación de la norma para los procesos disciplinarios y separación definitiva de los docentes que hostigan y violentan sexualmente a sus alumnos.
La Defensoría observó que en los periodos 2015 – 2017 se reportaron más de 5 mil casos de actos de violencia provenientes del personal de los colegios contra los alumnos.
De ese total, 1 270 (23%) estaban referidas a violencia de tipo sexual y en el 93% de estos casos las víctimas eran mujeres.
Durante el mismo periodo, el Sistema Informático de Monitoreo de Expedientes, registró únicamente 519 expedientes por hostigamiento y violencia sexual.
El documento defensorial revela también que de los 519 expedientes que figuraban en el SIMEX, en 81 no se registraba información sobre la separación preventiva del docente denunciado.
De otro lado, de la revisión a 78 expedientes administrativos disciplinarios contra docentes, solo 29 casos fueron calificados como muy graves y 18 fueron sancionados con la destitución.
La Defensoría indicó además que de 174 resoluciones emitidas por las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada (DRE o UGEL), revisadas por el Tribunal del Servicio Civil, se advirtió que en el 56% de los casos la sanción impuesta al docente (por hostigamiento o violencia sexual), fue el cese temporal por 1 año y no la destitución.