César Montenegro, quien junto a Walter Aliaga y Maricielo Sánchez, son los 3 universitarios chiclayanos, que se encuentran colaborando con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para desarrollar una aplicación que detecte monedas y billetes falsos.
Ellos ganaron un concurso organizado por el banco en busca de soluciones innovadoras que sirvan a la ciudadanía como herramienta para detectar billetes falsos.
La aplicación no solo pretende ser una herramienta que detecte billetes falsos, sino que tiene la finalidad de educar a la población para que pueda reconocer dinero real o falsificado y así reducir el tráfico de billetes no oficiales.
La primera función es que identifique a los billetes que estén en la lista de billetes falsos. Es así como, en cuestión de segundos, la aplicación muestra un mensaje que indica si el dinero es verdadero o no.
Por otro lado, la segunda parte, orienta al usuario para que él mismo determine si se trata de un billete verdadero o falso.
«Los pasos para reconocer un billete falso se encuentran fácilmente en internet, pero la aplicación destaca porque muestra la información de forma dinámica y reduce el tiempo de búsqueda, ya que identifica la denominación del billete y la fecha de impresión y según eso muestra las características que debería tener para que el usuario se guíe y compare rápidamente el billete escaneado», asegura Montenegro.