El presidente de la Mesa de Concertación de Algodón Nativo de Lambayeque, Valdemar Romero Chumbe, anunció la implementación del proceso de producción agronómica en las jurisdicciones de Mórrope, Illimo y Pacora (región Lambayeque), para la producción de algodón nativo.
La iniciativa buscará beneficiar a más de dos mil artesanos que se dedican a la siembra de algodón nativo, con una inversión que supera un millón de soles.
“El algodón nativo es un arbusto y no un cultivo comercial. Puede tener una vida de diez años sin morir. Se reproduce de manera perenne (mucho tiempo) luego de ocho meses de sembrado”, explicó.
El especialista aclaró que en los distritos mencionados se dispondrá la supervisión de ingenieros agrícolas del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, quienes se ocuparán del seguimiento de la producción.
“Después de 35 años recién vamos a empezar a producir la semilla de algodón nativo, a través de una fecundación cruzada y un proceso de autofecundación, a cargo del INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria)”, mencionó.
Agregó que hasta fin de año esperar registrar nueve hectáreas sembradas de algodón nativa.