Enrocado del río Moche será incluido en la reconstrucción

0
1081

Pese a que inicialmente no estuvo incluido en el plan de reconstrucción, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios accedió a financiar el enrocado del río Moche . “Ha sido un gran logro porque no estaba considerado en el plan. Hemos insistido y finalmente está incluido”, sostuvo el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, quién estuvo en Lima realizando diversas gestiones.

El enrocamiento se hará desde la parte alta del río, donde se reciban las aguas de las quebradas San Ildefonso y San Carlos. “Eso está garantizado”, señaló.

La autoridad dio a conocer que consiguió que en Trujillo se trabaje con evaluadores de la reconstrucción enviados de Lima, los que harán un trabajo recurrente, de acompañamiento y paralelo al de quienes elaboren los expedientes, para que cuando estos se terminen ya no vayan a Lima a ser evaluados y aprobados o que las observaciones impliquen dos o tres meses más de trabajo.

“Creo que con esto vamos a ganar tiempo y a avanzar más rápido en la elaboración de expedientes, que es lo que han estado sufriendo todos los gobiernos regionales y locales con proyectos aprobados por la reconstrucción”, puntualizó

Detalló que llegarán cinco profesionales de Lima y tres serán incorporados en La Libertad, los que van a trabajar en la elaboración de estos expedientes. Para estos tres últimos se va a hacer una convocatoria pública, para contar con los mejores profesionales.

QUEBRADAS DE TRUJILLO

Respecto a las quebradas de Trujillo, adelantó que se han hecho algunas modificaciones pensando en ganar tiempo, pero siempre contando con los mejores profesionales y buscando los mejores resultados para las próximas décadas siguiendo con el plan integral de solución.

“El presidente Vizcarra ha creído conveniente hacer una modificación, por el avance que se tiene en la quebrada San Ildefondo, y este se hará a través del ministerio de Agricultura, considerando que hay un grupo de empresas que quieren participar en este proyecto mediante obras por impuestos”, explicó.

El presidente fue de la idea que no se puede perder el trabajo iniciado y por eso está pasando al ministerio como unidad ejecutora, agregó Llempén Coronel.

En cuanto a las quebradas del León y San Carlos indicó que se hará una convocatoria internacional para que se elaboren los expedientes técnicos respectivos, cuyos concursos para que se elaboren en el corto plazo se darán a conocer pronto.

“Para avanzar de manera más rápida vamos a dividir el trabajo en estas tres quebradas en tres frentes de obra en cada una”, puntualizó.

Explicó al respecto que se trabajará en la parte de cabecera de las quebradas, a la mitad, y en la parte final del proyecto. “Se va a trabajar simultáneamente en dos o tres frentes para ganar tiempo al tiempo”, remarcó.