Advierten mal uso de canon petrolero en municipio de Lobitos

0
446

La Contraloría General culminó dos servicios de control específico en la Municipalidad Distrital de Lobitos, en la provincia de Talara (Piura), y detectó un presunto mal uso de casi S/ 6 millones de los recursos provenientes del canon y sobrecanon petrolero para el pago de personal en esta comuna, así como el irregular otorgamiento de aguinaldos y otras bonificaciones a funcionarios y servidores públicos por más de S/ 500 mil.

Los hechos se encuentran detallados en los Informes de Servicios de Control Específico N° 5650-2019-CG/GRPI-SCE y N° 5725-2019-CG/GRPI-SCE, los cuales fueron notificados al titular de la entidad, con la finalidad de que disponga el inicio del procedimiento administrativo a los exfuncionarios y servidores involucrados. Además, los informes fueron remitidos al Procurador Público encargado de los asuntos judiciales de la Contraloría para las acciones correspondientes.

La comisión evidenció el desembolso de S/ 5´852,329.69, que corresponde a recursos del canon y sobrecanon petrolero, para el pago de personal de limpieza y recojo de residuos sólidos, videovigilancia, limpieza de drenes y administrativos que desempeñaban funciones en las diferentes áreas municipales. Dichos pagos se habían tramitado para la supuesta operación y mantenimiento de cinco proyectos de inversión pública, sin embargo, no cumplían con la finalidad de estos recursos.

En el informe N° 5650-2019-CG/GRPI-SCE se involucra a siete exfuncionarios y exservidores públicos por disponer, autorizar y pagar de este dinero, el cual es de uso exclusivo para el financiamiento de proyectos de impacto que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Estas personas están comprendidas con presunta responsabilidad administrativa y hasta penal.

Una segunda comisión acreditada evidenció la aprobación y otorgamiento de aguinaldos y bonificaciones a funcionarios y servidores al margen de la norma, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 569,376.40.

De acuerdo al informe N° 5725-2019-CG/GRPI-SCE se determinó que desde el 2014 al 2018 se efectuaron estos pagos a favor de exalcaldes, exfuncionarios de confianza y exservidores en contra de las Leyes de Presupuesto del Sector Público y la normativa que regula el régimen laboral de los beneficiarios. Asimismo, se pagaron de manera irregular otros conceptos como aniversario del distrito, Día del Trabajador Municipal y cierre del pacto colectivo. Un total de 11 personas están comprendidas en el servicio de control.