Comportamiento cuestionable. Los consejeros regionales no completaron la agenda de la sesión convocada el último martes, aduciendo que era muy tarde, estaban cansados y tenían hambre.
La poca disponibilidad de los legisladores regionales impidió que el último punto de agenda sea debatido en este importante organismo afectando de esta manera a un grupo de humildes agricultores. En efecto, según la programación de la sesión al final se iba a debatir la aprobación de 8 expedientes de venta directa de los terrenos del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) a pequeños agricultores.
La negativa de los consejeros ocasionó que 3 de los expedientes de venta excedan el plazo del proceso, entre ellos el caso de una anciana de 80 años, Cecilia Santos Mariños del sector San Francisco de Lunar (Chao), que pugna por años para adquirir la media hectárea de tierras que posee.
«Solo querían que la sesión dure hasta aprobar lo que ellos querían», cuestionó la consejera regional por la provincia de Virú, Mirtha Higa.
Otro expediente que se ha perdido, por vencimiento de vigencia de la tasación, es el de Miguel Altamirano Otiniano, agricultor del sector El Rosario, quien esperaba con expectativa comprar una hectárea de tierras al PECH, por un precio de US$10,300.
«Ellos decían que ya era muy tarde, pero muchas veces hemos culminado mucho más tarde. Yo pedía un receso para ir a almorzar y regresar a retomar la agenda pero no quisieron», informó la consejera.
Solo los consejeros regionales de Ascope, Sánchez Carrión, Gran Chimú y Julcán estuvieron de acuerdo con esta propuesta, sin embargo, se impuso la mayoría.
Para el próximo martes se ha convocado a una nueva sesión de consejo para debatir la aprobación de los 5 expedientes de venta directa restantes, a ese pedido se han agregado 3 expedientes adicionales. De no completarse el quórum reglamentario para la instalación de la sesión otros 8 expedientes se perderán.
El Consejo Regional de La Libertad, en el periodo 2015 -2018, dejó que 35 expedientes de venta directa a favor de pequeños agricultores expiren, por el vencimiento de la vigencia de la tasación. ¿La historia se repetirá?