Plantea gobernador Manuel Llempén junto a autoridades policiales y militares, a quienes saludó por la eficacia de su trabajo en las calles. Asimismo, anunció que conformará comité de vigilancia para que se monitoree el uso de los recursos que recibieron las municipalidades para apoyar a las familias con víveres
Ante la irresponsabilidad de miles de ciudadanos por desacatar la orden de inamovilidad social obligatoria, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel planteó que este nuevo horario empiece a regir en La Libertad y otras zonas críticas desde las 3 de la tarde hasta las 5 de mañana.
Ello luego que el presidente Martín Vizcarra anunciara mayor rigurosidad en el horario de las regiones del norte donde hay más detenidos.
«Señor presidente, aquí tenemos que ampliar el horario de la inamovilidad social. Considero que desde las 3 de la tarde podríamos trabajar metódicamente. Esa alternativa nos daría más tranquilidad y estaríamos evitando que se incrementen los contagios comunitarios», indicó.
La autoridad afirmó que la propuesta fue consensuada con los jefes militares y policiales de la región. Complementó que los mercados, bancos y farmacias deberían atender hasta la 1.00 p.m., luego de lo cual los trabajadores tienen el tiempo necesario para cerrar los negocios y retornar a sus hogares.
Al igual que el mandatario, saludó el esfuerzo indesmayable del personal de salud, agentes policiales y militares que están cuidando las calles para evitar la propagación del coronavirus. Expresó que el trabajo eficaz de ambas fuerzas del orden dio como resultado que el último viernes se detuvieran a 943 personas.
«La Libertad tiene el mayor número de detenidos porque está liderando la estrategia de control social. Esto es resultado del trabajo articulado y planificado que vino con la creación de la Comisión Multisectorial contra el Coronavirus», indicó.
El efecto colateral de la vigilancia en las calles ha ocasionado que también no haya robos, sicariato y extorsiones, remarcó Manuel Llempén.
A la fecha, la región tiene 12 casos positivos de coronavirus. Los 2 últimos casos son hombres mayores de 30 años. Se trata de personas que vinieron de Lima. Es importante recordar que La Libertad solo ha registrado 2 fallecidos por COVID-19.
Por último, señaló que se cuenta con 70 reactivos para continuar con los análisis de laboratorio de los casos sospechosos. “Tenemos reactivos para 5 días más. No se tiene el stock para tener en grandes cantidades, pero la manera que llega es la más adecuada de acuerdo a cómo se movilizan las estadísticas”, indicó.
Más temprano, Manuel Llempén reveló que propondrá la conformación de un comité de vigilancia para garantizar que los municipios usen de manera correcta los recursos que está destinando el Ejecutivo para que las familias puedan recibir productos de primera necesidad.
“En total, para los 83 distritos que tenemos, nos ha llegado 11’775,000 soles. Le he pedido a los alcaldes que la honestidad y transparencia sea el principal eje en el que nosotros nos debemos mover. Yo voy a hacer público a partir de hora cuánto dinero le va llegar a cada distrito. Se debe privilegiar la compra de los productos locales”, sentenció el gobernador.