La Libertad: Defensoría del Pueblo recomienda mayor información sobre Covid-19

0
375

La Oficina de la Defensoría del Pueblo de La Libertad advierte que es necesario mejorar las coordinaciones de trabajo entre los profesionales de la salud y encargados de liderar la estrategia sanitaria en la región, esto tras atender la preocupacion de directivos, médicos y personal asistencial.

Se conoció que la falta de coordinación afecta el traslado y atención de pacientes con COVID-19. De acuerdo a los pronunciamientos de los cuerpos médicos de los principales hospitales de Trujillo se deduce que exigen más información de los planes de contingencia, tratamientos tanto en domicilios como en los hospitales, así como la necesidad de habilitar un centro de referencia en la Región con la implementación de kits de bioseguridad y respiradores mecánicos.

El Jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de La Libertad, José Agüero, manifestó que diariamente recibe llamadas de familiares de los pacientes hospitalizados que requieren quimioterapias o hemodiálisis y de personal asistencial de salud, preocupados por un contagio al no tener un centro de referencia externo para casos de COVID 19.

Por estos motivos el Jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo de La Liberad, recomienda a la Gerencia Regional de Salud de La Libertad socializar con el personal directivo, médico y asistencial, el plan de contingencia, la casuística y estrategia médica utilizada para la atención de pacientes con COVID 19. Asimismo, incorpore en su reporte el número de diagnósticos realizados y descartados en La Libertad, debiendo comprometer los presupuestos para la compra de kits de bioseguridad para el personal médico y asistencial de forma oportuna y prioritaria, convocándose, además, procesos de contratación de médicos especializados para apoyar la atención a pacientes con COVID 19.

De igual manera, recomienda al Gobierno Regional de La Libertad informe sobre el estudio realizado para la implementación de un centro hospitalario externo de atención de referencia para pacientes con coronavirus en las instalaciones del Complejo Deportivo Chan Chan y/o Complejo Chicago, debiendo convocar a los Presidentes de los Cuerpo Médicos y Directores de Hospitales para el establecimiento de ambientes adecuados al interior de los mismos para recibir a los pacientes con COVID 19.

Un hecho que no puede pasar desapercibido, ya que vulnera el derecho de la identidad es la difusión en redes sociales de imágenes en fotos y videos de los pacientes infectados con coronavirus en el momento que están siendo atendidos o trasladados en algunos hospitales de Trujillo. Este hecho pone en evidencia no sólo el incumplimiento del deber de reserva de identidad de los pacientes, sino también la falta de control y sanción respecto a estos casos.

Por último, recomienda al Ministerio Público identificar los casos de vulneración de derecho a la reserva de intimidad de los pacientes para generar la responsabilidad correspondiente, además se solicita a la población que se cumplan con las medidas de aislamiento social a fin de proteger la salud de la población de La Libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí