Sitio web “Aprendo en Casa” ya está a disposición de estudiantes

0
532

El año escolar se iniciará de manera no presencial el 6 de abril y las clases presenciales empezarán el lunes 4 de mayo y el retorno a las aulas se llevará a cabo de manera gradual, de acuerdo con las directivas del Ministerio de Salud.

Entre tanto, con el inicio de clases no presenciales el lunes 6 de abril también se reactivará el programa de alimentos escolares Qali Warma, que beneficiará a más de 500 mil escolares de la región.

El Gerente de Educación La Libertad, Oster Paredes señaló que desde que el Gobierno declaró la emergencia nacional a causa del COVID-19, el MINEDU comenzó a trabajar en la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa”, para continuar la enseñanza mediante internet, televisión y radio y llegar a los estudiantes de las escuelas rurales más alejadas.  

Explicó que esta estrategia tiene un plan diario para producir contenidos y aprendizajes significativos para los estudiantes, por ejemplo. El eje de esta etapa no presencial es la ciudadanía, y a partir de esa orientación general se articularán todas las otras competencias, como matemática, comunicación e historia, precisó.  

Asimismo, se precisa que clases presenciales se coordinará con la Gerencia de Salud un plan para proteger la integridad física de los escolares, a fin de dotarlos de condiciones adecuadas y seguras para el estudio. En ese momento, la estrategia “Aprendo en casa” será un complemento de la presencialidad. 

Periodo de prueba

Desde hoy está a disposición de los estudiantes el sitio web www.aprendoencasa.pe, para que los escolares nunca dejen de aprender.

Aprendo en Casa también difundirá contenidos en nueve lenguas originarias: quechua chanka, quechua collao, quechua central, shawi, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, yanesha y aimara.

El objetivo de esta estrategia, que también contempla el uso diario de señales de radio y televisión, es garantizar el acceso a una educación de calidad, en el marco de la transformación digital de la educación y la implementación del Currículo Nacional, para todos los estudiantes del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí