Un equipo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) estuvo por 12 días en la provincia de Pataz con el único propósito de identificar y dar tratamiento a la mayor cantidad de infectados por el coronavirus, logrando en ese periodo de tiempo atender a más de 2,500 personas de los diferentes sectores.
La delegación de profesionales realizó las campañas “Control Médico Comunitario COVID-19” del 11 al 22 de agosto, de forma conjunta con la Red de Salud de Pataz, así como la municipalidad provincial y las municipalidades distritales de la jurisdicción.
Los profesionales de la salud acudieron por encargo del gobernador regional Manuel Llempén Coronel, debido a los altos índices de contagio en esta parte del ande. La presencia de estos reforzó el trabajo que venían realizando los establecimientos de salud a través de triajes diferenciados y controles comunitarios.
El responsable de la delegación de salud, dr. José Luis Gutiérrez, informó que las campañas consistieron en identificar a personas con sintomatología de COVID-19 para administrarles ivermectina, bajo prescripción médica, así como a la familia y red de contactos con quienes estuvieron vinculados en los últimos días, si es que presentaban algunos malestares.
“En todos estos días hemos atendido a una gran cantidad de pobladores, entre los que están incluidos policías y mineros, teniendo el apoyo de las rondas campesinas y actores sociales. En educación sanitaria nos hemos apoyado con pedagogos a quienes también hemos instruido para que a su vez socialicen el mensaje del cuidado de salud. También hemos capacitado al personal de salud. En los lugares donde hay malas prácticas, pero hemos dejado recomendaciones para evitar el hacinamiento y tener ambientes más ventilados”, explicó.
Los lugares beneficiados fueron los siguientes: Tayabamba, Puente Casmiche, Huaylillas, Urpay, Buldibuyo, Llacuabamba, Parcoy, Retamas y La Soledad.