El Ministerio de Educación informó que desde el 19 de abril las instituciones educativas y programas educativos podrán impartir las clases escolares con cierto nivel de presenciabilidad. El referido sector precisó que ha habilitado una plataforma web para identificar los servicios educativos aprobados para el retorno a clases, según comunicado.
“En el marco de lo dispuesto en la RM 121-2021-MINEDU, comunica (el Minedu) que a partir del 19 de abril las IIEE y programas educativos podrán brindar el servicio educativo con algún nivel de presencialidad. El retorno será seguro, flexible, gradual y voluntario”, se lee en el escrito.
“El Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, desarrolla acciones de articulación intergubernamental e intersectorial para asegurar las mejores condiciones de salud y seguridad para todos los estudiantes, docentes y administrativos. Así, niñas, niños y adolescentes seguirán aprendiendo con el objetivo de continuar con sus trayectorias educativas y su formación como ciudadanos”, se agrega.
Como se recuerda, el titular del Minedu, Ricardo Cuenta, informó que el 15.9 por ciento del total de colegios del país, estarían habilitados para reanudar las clases desde el 19 de abril, de acuerdo a las condiciones epidemiológica hasta el 30 de marzo. También indicó que el 94% de los colegios habilitados están ubicados en zonas rurales y el 99% son de gestión pública.
Las que cuentan con una mayor proporción de colegios habilitados son Amazonas (44,6 %), Huánuco (37,6 %), Loreto (37,4 %), San Martín (29,6 %) y La Libertad (28,3 %).