Representantes del gobierno de Sagasti llegarán a Trujillo tras ultimátum de autoridades

0
306

Tras el ultimátum del domingo pasado, dado por los congresistas y alcaldes liberteños en contra del presidente de la República, Francisco Sagasti; el burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) José Ruiz Vega recibirá este miércoles al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, para abordar de una vez por todas la problemática de la COVID-19 y poner en funcionamiento una nueva planta de oxígeno medicinal para la ciudad.

“Durante esta pandemia, hemos buscado todo el tiempo la atención concreta del Gobierno Central, porque vemos que día a día la gente muere por la pandemia, a raíz de que no cuenta con oxigeno medicinal, camas UCI, medicinas, mucho menos vacunas. Es tiempo de sentarnos a conversar, queremos soluciones ya”, manifestó la autoridad edil.

Precisamente, Ruiz Vega convocó a los legisladores y demás alcaldes liberteños el fin de semana último, para sentar juntos una posición frente a la desatención del Gobierno Central. En ese sentido, se acordó otorgarle un plazo de 48 horas al presidente Sagasti; caso contrario, los congresistas de nuestra región buscarían censurarlo en el parlamento. Luis Valdez, Lenin Bazán, Anthony Novoa, Tania Rodas, Mariano Yupanqui y Carmen Núñez se comprometieron con ello.

El burgomaestre trujillano reveló que Eduardo González, quien también es coordinador del tema COVID-19 en La Libertad, se comunicó con él y le anunció que este martes 20 llegará a Trujillo una planta de oxígeno medicinal, para que funcione en el hospital de Alta Complejidad de Essalud (La Esperanza).

Asimismo, que este miércoles 21 estará presente en Trujillo, junto al viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell De Almeida, para reunirse con él y los alcaldes liberteños para tratar sobre esta problemática a través de ayudas y anuncio de acciones concretas para aplacar la expansión de la pandemia. La cita quedó pactada para las 9:00 a.m. en el salón consistorial de la MPT. “Todo esto se ha logrado gracias al respaldo de los congresistas liberteños y el reclamo de los alcaldes. La unión hace la fuerza”, dijo.

Esta planta —añadió—, servirá para que descongestionar la demanda de las dos plantas de oxígeno medicinal adquiridas por la MPT, y que se encuentran funcionando gratuitamente, durante las 24 horas del día, otorgando una esperanza de vida a las personas que vienen luchando contra esta enfermedad, a través del préstamo de estos recipientes y su recarga respectiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí