Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La planta de oxígeno de La Esperanza, ubicada en el hospital Jerusalén, empezará desde mañana a distribuir el recurso medicinal a 16 camas hospitalarias del mencionado nosocomio, debido a que se logró la obtención de los últimos componentes que faltaban para su completa instalación, como son el regulador de flujo y el búster.

La planta de oxígeno tiene una capacidad de 10 metros cúbicos y se consiguió como parte del convenio Minsa – UNI. Desde hace algunas semanas atrás venía funcionando con baja capacidad, alimentando solo a 4 camas hospitalarias. En estos momentos, los técnicos de la UNI se encuentran haciendo los trabajos para dejarla 100 por ciento operativa.

El gerente general del GRLL, Rogger Ruiz Díaz, llegó hasta el mismo hospital Jerusalén para supervisar el avance de los trabajos, destacando que se podrán salvar más vidas afectadas por el coronavirus. Muy pronto, también, estará instalada en el mismo nosocomio la planta de oxígeno que adquirió la municipalidad distrital de dicha jurisdicción.

“La planta que se nos otorgó mediante el convenio Minsa-UNI, por su baja capacidad, solo venía dando oxígeno a 4 camas hospitalarias. Con las mejoras técnicas que ya están culminando, podemos asegurar que mañana ya podrá repartir el oxígeno a las 16 camas hospitalarias”, mencionó Rogger Ruiz.

Artículo anteriorMás de 4500 adultos mayores inmunizados en el primer día de vacunación
Artículo siguienteClausuran cuatro locales que funcionaban de manera clandestina