Ante la posibilidad de una tercera ola de covid-19, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel pidió al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez, lo ayude a gestionar un lote de 200 mil dosis de vacunas para atender al grupo etáreo de mayores de 50 años, que pasó a ser el de mayor riesgo tras vacunarse a los grupos de mayor edad.
González es el representante del Gobierno Nacional en nuestra región durante la pandemia y se espera que traslade este pedido ante la Presidencia del Consejo de Ministros y el Comité Nacional de Vacunación, respaldando el pedido considerando que lo recibido a la fecha ha sido utilizado con velocidad, seguridad y transparencia.
“La Libertad es ejemplo de vacunación en el país”, reconoció el ministro en dialogo con Llempén respecto al liderazgo de nuestra región en este tema a nivel nacional, al haberse vacunado a más del 90% de mayores de 80 años, reiterando su compromiso de apoyo y total disposición para seguir coordinando y trabajando juntos.
Previamente, esto también lo conversó Llempén con el viceministro de Transportes Paúl Caiguaray Pérez, en una reunión vía zoom con autoridades ediles provinciales y distritales, donde señaló que hay importantes avances en vacunación al haberse inoculado a más 284 mil dosis, pero eso aún es insuficiente.
La Libertad tiene una población objetivo a vacunar de 1 429 469 mayores de 18 años, de las que hasta el pasado 5 de junio ya se había atendido con primera dosis a 198 305 personas (13.8%) y con segunda dosis a 57 909 (29.2%), lo que daba un total de 256 214 (17.9)
Solo entre el 27 de mayo y el 4 de junio se vacunó con primera dosis a 49 514 y con segunda dosis a 20 259, haciendo un total en esa semana de 70 043, pero se está en la capacidad de vacunar a 250 mil personas en solo diez días, atendiendo así al grupo etáreo de mayores de 50 años, que ha pasado a ser el de mayor riesgo en las actuales circunstancias.
“Toda la disposición para continuar trabajando. Hay que prepararnos para lo que pueda venir. Hay que hacer seguir esforzándonos en esta lucha y recomendarle a la población que no se puede bajar la guardia”, señaló González.
PLANTA CRIOGÉNICA LLEGA AL CALLAO
Llempén fue informado que este fin de semana está llegando al puerto del Callao la planta criogénica de oxígeno que gestionó ante el Gobierno Nacional. Luego de desaduanarse el equipamiento será trasladado e instalado en Pacasmayo, en el mes de julio, llenando unos 300 balones de 10 m3 cada día.