La Defensoría del Pueblo solicitó al Congreso de la República se archive el proyecto de ley planteado por la bancada de Perú Libre, el cual sugiere que el Gobierno pueda manejar los contenidos de los medios de comunicación bajo circunstancias excepcionales. La entidad estatal explicó que esta medida pondría en riesgo las libertades de expresión e información.
Según la institución, la iniciativa legal planteada por Abel Reyes, carece de fundamento, toda vez que no presenta sustento fáctico ni jurídico. Por tal motivo, solicitó que la comisión a cargo de su debate dictamine su archivo o que sea retirado por el propio congresista que lo elaboró.
“No se expone la conexión entre la medida propuesta y los efectos negativos que puedan presentarse durante determinada situación de emergencia. De ahí que, de aprobarse la medida, podría conllevar a que el Ejecutivo adopte medidas arbitrarias que atenten contra la libertad de prensa”, indica el comunicado.
En esa línea, también se tomó en consideración la propuesta de flexibilizar la obtención de autorizaciones para la prestación de los servicios de radiodifusión, que está contemplada en el proyecto de ley; la Defensoría del Pueblo precisó que una medida de esas características, sin la debida justificación, puede ocasionar a la proliferación de medios de comunicación sin requisitos tecnológicos mínimos.
“Finalmente, la Defensoría del Pueblo no comparte la exposición de motivos de dicho proyecto de ley, en tanto sostiene que los medios de comunicación han incumplido su deber de colaborar con el Estado en la difusión de contenidos educativos o culturales”, remarcaron.