Poder Judicial desestimó el pedido para entregarle a Vizcarra las credenciales de congresista

0
523

La Corte Superior de Justicia de Lima, a través del Sexto Juzgado Constitucional, rechazó el recurso de acción de amparo que se presentó a favor del expresidente Martín Vizcarra, contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que excluyó al exmandatario como congresista electo para el vigente Parlamento.

Como se recuerda, este recurso legal fue presentado por Angela Patricia Escobar Yañez contra el JNE ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima y tenía por objetivo que se le haga entrega de las credenciales de congresista para el periodo 2021-2026.

Esto debido a que el exjefe de Estado se encuentra inhabilitado por 10 años para ejercer la función pública, por haberse vacunado de forma irregular en el caso ‘Vacunagate’ en el 2020, en la emergencia sanitaria por la Covid-19.

“Estas limitaciones tiene por objeto garantizar que se cuente con autoridades idóneas para el ejercicio de la función pública, que tiene relación directa con la buena administración, principio importante en un sistema democrático. Por lo que se concluye que la decisión emitida por la entidad demandada se ha emitido con sujeción al principio de legalidad y dentro del marco constitucional”, indica el documento.

Por su parte, Fernando Ugaz, abogado de Vizcarra, sostuvo en su momento que, si declaraban fundada la acción de amparo, implicaba que se le entregara las credenciales congresales a Vizcarra. Pero, a pesar de ello, no podría desempeñarse en el cargo, por la inhabilitación que pesa en su contra.

“Es un amparo ciudadano y no es para anular la inhabilitación. Una cosa es la inhabilitación por el ejercicio funcional y otra cosa son las credenciales que el JNE debe entregar a los congresistas electos”, indicó en aquella oportunidad.