Proyecto «Mujeres en red» de Movistar Perú cumple su primer año

0
438

En su primer año de haber sido impulsado, el proyecto “Mujeres en Red” ha capacitado y elevado la empleabilidad de 211 mujeres en la labor técnica de telecomunicaciones. Esta iniciativa de Movistar fue lanzada a fines del 2020 en ocho regiones del país: Lima, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Piura, Tacna, Ica y Cusco.

“Sabemos que la participación femenina en las telecomunicaciones es poco representativa, por lo que buscamos crear espacios seguros y equitativos que permitan que sean las mismas mujeres quienes se desarrollen de forma profesional y que abran camino a la paridad y equidad de género en el sector, siendo ejemplo e inspiración para las generaciones que vengan”, afirmó Nathalie García, directora de Desarrollo de Redes y Hogares de Movistar e impulsora del Proyecto “Mujeres en Red”.

Esta iniciativa de Movistar se hizo en alianza con sus empresas colaboradoras Cobra, Comfica, Dominion, Ezentis, Lari, Liteyca y recientemente Anovo; además del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el único objetivo de fomentar la participación de mujeres en el servicio técnico de telecomunicaciones.

Debido a los logros alcanzados en Perú, este 2021 el proyecto traspasó fronteras y se ha extendido a las operaciones de Movistar Colombia, Argentina y Venezuela. Se espera llegar a más de 500 mujeres en servicio técnico y a más de 3,000 personas formadas, a través de capacitaciones emocionales, en temas como empoderamiento femenino y nuevas masculinidades.