Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El terreno de 8 mil m2 separado para la construcción del nuevo hospital estratégico de Otuzco, fue asegurado como tal gracias a la firma de una escritura pública de ampliación de plazo de reversión de donación del inmueble que otorgó la municipalidad provincial a favor del Gobierno Regional de La Libertad.

La minuta fue suscrita para se eleve notarialmente a instrumento público y la firmaron los titulares de ambos organismos: Helí Verde Rodríguez y Manuel Llempén Coronel, respectivamente, ante notario público.

La ampliación del plazo de reversión del predio denominado Tupullo, ubicado en el sector El Porvenir, distrito y provincia de Otuzco, tiene vigencia al 31 de diciembre del 2023, a favor del Gobierno Regional de La Libertad.

El acuerdo de ampliación fue adoptado por común acuerdo de ambas partes y busca asegurar el uso de este predio en favor de la construcción del nuevo hospital cuyo financiamiento estamos gestionando ante el Gobierno Central, indicó Llempén Coronel.

El documento suscrito permite asegurar la reserva del terreno necesario para la construcción del hospital estratégico de la provincia, que es de aproximadamente 8 mil m2 y fue donado en enero del año 2017, cuando era alcalde Luis Rodríguez.

Se estima que la construcción y equipamiento del hospital demandará una inversión de S/ 70 millones y beneficiará directamente a los 96 mil pobladores de la provincia y otra gran cantidad de personas de provincias aledañas del ande, como Julcán, por ejemplo.

Si en el plazo de dos años no se iniciara el proyecto, el bien materia de donación se incorporará al patrimonio de la Municipalidad Provincial de Otuzco, incluso con las mejoras que se hubieran hecho sobre el predio.

El bien inmueble está inscrito con partida electrónica N° 11071606, de la Zona Registral N° V de Trujillo, oficina registral de Otuzco.

La donación del inmueble se hizo de acuerdo a la directiva “Procedimientos para la aprobación de la transferencia interestatal de predios del Estado”, que en su numeral 5.3.8 señala “cuando los predios transferidos a título gratuito no sean destinados a la finalidad para la que fueron otorgados, el dominio del bien revertirá a favor del Estado o a la entidad transferente, según sea el caso.

Artículo anteriorJosé Ponce se perfila como candidato de APP a la alcaldía de Huanchaco
Artículo siguienteOfrecen 700 becas a jóvenes para estudiar y postular a un empleo