Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Este viernes 4 de febrero el presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, se presentó en el Parlamento para solicitar formalmente a la titular de este poder del Estado, María del Carmen Alva, que este sábado 5 de febrero se lleve a cabo la sesión de envestidura para que se exponga la política general del Gobierno y se solicite el voto de confianza.

En esa línea, Alva Prieto descartó que acceda al petitorio de Valer Pinto para que se realice dicha sesión en la fecha solicitada. De otro lado, la titular del Congreso manifestó que le pareció extraño que se solicite esta reunión de manera sorpresiva cuando lo normal es coordinarlo de manera verbal y no por escrito.

“Normalmente estas cosas no se hacen por escrito, se coordina la reunión y es un acuerdo verbal de acuerdo a la agenda que tengamos nosotros. Nos extraña desde el punto de vista que ayer él mencionó, que iba a tener una ronda de reuniones con todas las bancadas para explicar la política antes de la fecha que se acuerde para presentarse con el gabinete. Lo ha hecho de otra manera, habrá cambiado de opinión”, declaró.

En tanto, la parlamentaria dejó en claro que primero se reunirán con la Junta de Portavoces, luego de ello se acordará la fecha para sesionar con el Gabinete Ministerial lo más pronto posible, pero no en la fecha propuesta por el presidente de la PCM.

“Nos reuniremos con la Junta de Portavoces, veremos la agenda y próximamente le daremos la fecha que será muy pronto y que acordaremos (…) Lo haremos cuando tengamos una reunión y veremos cuál es la mejor fecha a la brevedad posible, pero mañana definitivamente no”, resaltó.

Finalmente, Alva Prieto rechazó las declaraciones de Héctor Valer respecto a que su nombramiento va a significar perder la primera “bala de plata” que tiene el Congreso, si es que no se le otorga el voto de confianza al Gabinete Ministerial y esto conllevaría a una posible disolución del Congreso.

“Exigimos desde el Congreso que el presidente deslinde de estas declaraciones. Queremos saber si esto es lo que quiere el Poder Ejecutivo. Amenazar al Congreso para que votemos en contra de esta confianza nombrando a este premier que no es el idóneo”, manifestó.

Artículo anteriorMinistro de Salud no avala al nuevo presidente del Consejo de Ministros
Artículo siguienteResolución Rectoral de la UNT ordena el pago por homologación para sus docentes