500 mil familias de La Libertad sin desarrollo por paralización de Chavimochic

0
299

La Cámara de Comercio de La Libertad fue sede una audiencia pública descentralizada del Congreso de la República que contó con la participación de representantes de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), quienes explicaron que el proyecto Chavimochic III tendría que destrabarse, caso contrario no se podría hablar de un desarrollo regional. 

Yuri Armas Peña, director de ADAS, señaló durante su participación que al menos unas 500 mil familias beneficiadas por la actividad agroindustrial en La Libertad se perjudicarán si el Gobierno no decide darle celeridad al destrabe de esta megaobra. 

“La tercera etapa, ahora o nunca, y por qué llegamos a esa frase, llegamos a esa frase porque si no se toman decisiones en las próximas semanas, probablemente el horizonte de concretar esta obra sea muy largo y muy caro para el Perú y cuando hablo del Perú no hablo del Estado, cuando hablo del Perú no hablo de los empresarios, cuando hablo del Perú habló de los 124 mil trabajadores en promedio que tiene el sector”, indicó. 

Armas Peña sostuvo que con la judicialización del proyecto que involucraría a la concesionaria y al Estado podría significar una pérdida agregada de 14 a 17 años, teniendo en cuenta que, en diciembre del 2016 se paralizaron las obras. 

Al final perdemos todos, por qué, porque tendremos un proyecto que tiene una inversión ya ejecutada, perdemos todos porque se tendrá que volver a hacer un estudio, perdemos todos porque ya hemos perdido tiempo”, aseguró. 

Fuente: Amanece Trujillo