La Comisión de Transportes del Congreso citó para su próxima sesión del 2 de marzo al premier Aníbal Torres y a la aún secretaria de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ximena Pinto.
Torres Vásquez acudirá a este grupo de trabajo para que explique sobre la denuncia que realizó en los medios de comunicación Pinto La Fuente acerca del uso de la publicidad estatal con fines políticos.
“He tomado conocimiento que la referida funcionaria de la Presidencia del Consejo de Ministros, secretaria de comunicación social, ha acudido a diversos medios de prensa para denunciar lo que sería el uso de la publicidad estatal con fines políticos, lo cual al parecer estaría prescindiendo de los parámetros que establece la ley en la materia para la selección transparente y descentralizada de los medios de comunicación para la difusión de publicidad estatal”, señaló el documento.
La funcionaria manifestó que la oficina de comunicación social maneja un presupuesto de 18 millones de soles anuales. Además, refirió que el conflicto con el premier inició cuando le informó sobre el plan de publicidad para la campaña escolar 2022.
Este plan consideraba spots televisivos y radiales en Lima, debido a que en la capital el desconocimiento de este tema es alto, sin embargo, Aníbal Torres se habría opuso a esto y le solicitó que priorizara la campaña en provincias.
“El premier quería que sean en regiones, incluso en algún momento me dijo que no importaba Lima, solo regiones. Llegó al punto de decirme que yo tenía que sacar al Grupo El Comercio completamente de esa distribución de publicidad”, declaró.
En esa línea, la secretaria de Comunicación Social de la PCM le indicó al primer ministro que el tema político no tiene nada que ver con la publicidad estatal y que existe la necesidad de contar con los medios con mayor incidencia para que la ciudadanía sepa sobre el inicio de las clases presenciales. Pero el premier Aníbal Torres le aclaró que dejara fuera de la publicidad estatal al Grupo el Comercio y canal 4.
“Lo que corresponde es que los canales o medios o radios que tengan audiencia y de acuerdo a la audiencia, tengan publicidad y de acuerdo a eso se trabaje. Me dijo: ‘Bueno señora, no insista, cero al Grupo El Comercio, cero al canal 4, no se le da y punto», manifestó Pinto.