Fiscalía abre investigación preliminar contra minero ilegal de Huamachuco

0
987
spot_img

La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión dispuso abrir una nueva  investigación preliminar por 60 días contra uno de los principales  mineros ilegales que operan en el cerro El Toro (Huamachuco) por la presunta comisión del delito contra la administración pública – violencia y resistencia a la autoridad –  en la modalidad de desobediencia a la autoridad en agravio del Estado.

El fiscal de dicho despacho, Alfonso Oswaldo Asencio Angulo, dispuso la medida luego de revisar denuncias realizadas hace casi dos años y tras la última denuncia interpuesta por  el procurador público del Gobierno Regional de La Libertad contra Jorge Espejo Moreno, gerente de la empresa Minerals Doña Julia SAC, por desacatar las normas que ordenaban la paralización de sus actividades mineras.

De acuerdo a la carpeta fiscal del caso, Minerals Doña Julia SAC tenía en su contra una medida cautelar que suspendía todas sus actividades desde el 2020. Ante este impedimento, los funcionarios del área  Fiscalización Minera de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad realizaron una inspección en setiembre de  ese año.  Verificaron que Espejo Moreno  no había suspendido las actividades. Al contrario, seguían explotando material en los socavones donde hace algunos meses fallecieron asfixiadas cuatro personas.

Los fiscalizadores constataron que la medida cautelar fue ignorada totalmente por Espejo Moreno. De inmediato ordenaron nuevamente, la inmediata paralización debido a que las “voladuras de gran magnitud que se realizan en la superficie ponía en grave riesgo la integridad de los trabajadores que extraían el mineral al interior de un socavón”, según se lee en el documento.

Además, los fiscalizadores determinaron iniciar un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) al detectar que los residuos sólidos producidos en la ilegal unidad minera no se depositan en forma adecuada. También evidenciaron que la disposición final de relaves no contaba con las mínimas medidas de seguridad para el cuidado del medioambiente.

Ante tantas infracciones, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad ordenó hace unos meses la inmediata exclusión de Minerals Doña Julia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por no cumplir con el cuidado del medioambiente y las medidas de seguridad y salud ocupacional en minería.  Pese a ello,  según los reportes policiales,   Minerals Doña Julia SAC estaría realizando actividades de explotación de minerales haciendo uso de químicos peligrosos como el cianuro. 

Sobre Espejo Moreno, quien llegó  a ser presidente de ronda del caserío de Shiracmaca, ya pesa una acusación del Ministerio Público  por el delito de contaminación ambiental en la modalidad de minería ilegal, luego de que los propios moradores denunciaran amenazas e invasión de terrenos en el caserío de Coigobamba. Hasta el día de hoy ningún fiscal se atrevió a enfrentarlo.

Jorge Espejo Moreno y la aparente pasividad de actuar de la fiscal Lastenia Acuña Raza, nunca hizo caso a nada. Al contrario, usa a medios afines a su actividad, incluso desafió a los policías de Huamachuco. Su conducta ha sido denunciada atendiendo el artículo 368 del Código Penal que contempla el delito de Desobediencia y Resistencia a la Autoridad, el cual se configura cuando el sujeto agente desobedece o resiste la orden legalmente impartida por un funcionario público en ejercicio de sus atribuciones.

Los comuneros, que viven afectados por estas actividades ilegales en el cerro El Toro, reconocieron la labor del fiscal Asencio Angulo al hacer frente a la minería ilegal y exigieron que la fiscal Lastenia Acuña Raza, quien desde hace años ocupa un cargo en la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, tome acciones concretas para erradicar esta actividad que solo deja muerte y destrucción en esta zona del ande. Su pasividad contra Espejo y los ilegales es evidente.