Helí Verde sobre observaciones a terminal terrestre: «Es un tema interpretativo»

0
166

Helí Verde, alcalde provincial de Otuzco, se pronunció sobre las observaciones planteadas por la Contraloría General de la República en la construcción del Terminal Terrestre de Otuzco, obra convocada por la referida comuna y en la que los auditores detectaron irregularidades en el proceso de selección y contratación del consorcio que ganó la buena pro por más de S/ 5 millones.

La autoridad edil señaló que se debe esperar el debido proceso de investigación de los implicados en el informe de la Contraloría. Además, indicó que lo planteado por la Contraloría se trata aún de un tema interpretativo y es necesario esperar el debido proceso de investigación para determinar si efectivamente existe responsabilidad en los implicados.

También indicó a los periodistas de Radio Chami, que no se ha podido comunicar con los miembros implicados del comité de licitación pública del proyecto del terminal terrestre, ni se conoce un descargo o deslinde hasta la fecha.

De acuerdo al Informe de Control Específico N.º 001-2022-2-0420-SCE, el comité de selección conformado para el período agosto – octubre de 2020 admitió la oferta del Consorcio Termial Otuzco, integrado por Inmobiliaria y Constructora San Fernando SAC y COVIDA SRL, cuya solvencia económica no estaba acreditada y excluyó del presupuesto de obra el componente Plan de Monitoreo Arqueológico, de presentación obligatoria porque la obra se ejecutaría sobre infraestructura preexistente.

Asimismo, se evidenció que el consorcio consideró como residente de obra (profesional clave para la ejecución) a un ingeniero que no cumplía con la experiencia requerida, y que su oferta fue la más costosa en comparación con lo ofertado por los otros dos postores.

Pese a ello, se le otorgó la buena pro y se suscribió el contrato; lo que generó un mayor costo para la Municipalidad Provincial de Otuzco, puesto que la limitó a contratar con mejores condiciones económicas con una diferencia de S/ 573 310.48 que representa el monto que pudo haberse ahorrado, señala el Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí