Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El vocero de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, anunció que se encuentran recolectando firmas para que presenten una moción de interpelación contra el premier Aníbal Torres. Esta medida se sustenta tras las recientes protestas sociales y las medidas adoptadas del Gobierno para afrontarlas.

El oficio contempla 6 interrogantes relacionadas a las declaraciones del ministro de Defensa, José Gavidia, luego que le restara importancia a las cuatro muertes registradas en Huancayo en el desarrollo del paro de transportistas y agricultores.

De otro lado, se solicita que explique los fundamentos que se tomaron para decretar el estado de emergencia e inamovilidad social (toque de queda) en Lima y Callao durante el martes 5 de abril.

“Es necesario que el presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres Vásquez se apersone al pleno a explicar cuáles fueron los fundamentos legales para la adopción de esta medida radical, y dejar en claro si esta medida se usara para reprimir manifestaciones populares, pues como los que firmamos esta moción, consideramos que declarar el estado de emergencia en horas de la noche, es una clara represión contra el pueblo que está inconforme de la política de estado que dirige el presidente Pedro Castillo Terrones”, refiere el oficio.

Como se recuerda, el presidente Castillo anunció la noche del lunes la medida de inmovilización social. Al día siguiente acudió al Congreso para una reunión con la Mesa Directiva y voceros de bancadas, en medio de protestas contra la citada medida.

Castillo anunció durante dicha reunión en el Congreso que se iba a derogar el decreto supremo y por tal motivo se retiró de la cita, aseverando que tenía que suscribir la nueva norma; sin embargo, la derogación no se llegó a publicar.

Artículo anteriorZoraida Ávalos presenta denuncia constitucional contra el Contralor de la República
Artículo siguienteTrujillo: Gerente de Sedalib sustentó proyecto de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales