Gore La Libertad exigirá decisión final del Midagri respecto a Palo Redondo

0
187

Tras realizarse una reunión con el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego y la procuradora del Midagri, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel solicitó escuchar la decisión final que adopten respecto al destrabe de la III etapa del proyecto Chavimochic y culminar la presa Palo Redondo, como ofreció el presidente Pedro Castillo.

La autoridad regional indicó que solicitarán una reunión con el ministro del Midagri y la procuradora, para tomar una decisión final acerca del destrabe de la III etapa del PECH y reinicio de obras en Palo Redondo. Asimismo, precisó que escucharán la decisión final en Midagri.

Llempén Coronel subrayó que hace falta la decisión política ante la comunicación de la concesionaria de allanarse al arbitraje. También señaló que están dadas las condiciones para el destrabe, solo falta la respuesta final. Incluso el contralor general, Nelson Shack, está a favor del destrabe y reinicio de la obra.

De otro lado, informarán a la procuradora del Midagri su punto de vista, haciéndole ver que los daños serían mayores si no se reinicia la PRESA y que seguimos corriendo el riesgo que en cualquier momento tengamos un nuevo Fenómeno de El Niño Costero y se pierdan los 226 millones de dólares invertidos; que la inflación está de regreso y será un problema grave, y que el reinicio de Palo Redondo ayudará a incrementar los ingresos al fisco, agregó.

«Terminar la presa asegurará la dotación de agua a Trujillo y periferia, la creación de 150 mil puestos de trabajo por producción agrícola, se habilitaría el sistema de riego para 30 mil nuevas hectáreas de tierras de cultivo que solo esperan agua para ser utilizadas, generando US$ 1,500 millones anuales de divisas por agroexportaciones, se invertirán US$ 1,000 millones y generarán nuevos ingresos familiares por S/ 90 millones», puntualizó.

Cabe precisar que no haber culminado Palo Redondo ocasionó la pérdida al país de US$ 7,850 millones por agroexportaciones en los 5 años de paralización, el retraso en la reactivación económica, la reducción de niveles de pobreza, el deterioro de la obra por intemperismo e incremento del costo del saldo de obra por los intereses que se vienen pagando por el préstamo de la CAF. 

De otro lado, el gobernador regional mostró preocupación por la muerte de un suboficial de la PNP en Chao (Virú)e indicó que está comunicándose con el ministro de Defensa pidiéndole que junto al del Interior, para que vengan a la región y evalúen los resultados de la emergencia por inseguridad ciudadana.

“Que se asesine a un miembro de la Policía Nacional de esa manera es muy gravé. Creo que debió venir el ministro del Interior”, puntualizó.