El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Ejecutivo observará la autógrafa de ley que debilita la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), aprobada por mayoría en el Congreso de la República.
“Preocupado por la educación del país, entendiendo que la educación superior también es un derecho constitucional de la juventud peruana, debo mencionarles que esta reforma universitaria no puede retroceder. Por eso, el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso«, informó el jefe de Estado.
Cabe recordar que el pleno del Congreso aprobó por mayoría la ley que plantearía modificar el Consejo Directivo de la Sunedu con el fin de restablecer la autonomía a las universidades.
La ley fue aprobada con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones. Siendo en su mayoría, congresistas de las bancadas de Perú Libre, Fuerza Popular y Renovación Popular, quienes brindaron este respaldo.
En caso la ley se promulge, ya sea por el Ejecutivo o por insistencia en el pleno del Congreso, el Consejo Directivo del organismo pasará de tener cinco integrantes a siete, y estará conformado por un representante del Ministerio de Educación, uno del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), un delegado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), otro del Consejo Nacional de Colegios Profesionales, dos de las universidades públicas y un representante de las universidades privadas.