Sismate: ¿tu celular no te advirtió del simulacro? Conoce qué puede haber pasado

0
35

En esta nota te informamos cómo saber por qué tu teléfono celular no recibió la alerta del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate), que fue utilizado en el simulacro nacional multipeligro, que se realizó el 31 de mayo.

Se conoce que solo recibirán la alerta los teléfonos móviles que cuenten con la tecnología “Cell Broadcast” (Difusión celular), lo que significa que deben tener un patrón de sonido y vibración, y permitir la visualización del mensaje debe ser mediante un formato Pop-Up.

Lo que generaría que incluso si el usuario está chateando, en una llamada o navegando en internet, la alerta interrumpirá esa actividad para que no pase desapercibida. También se mostrará el mensaje si el celular estuviera en Modo silencio.

Sin embargo, se debe desactivar el modo avión para que el celular pueda recibir las señales radioeléctricas de las estaciones base celular. Carlos Aguirre, Director General de Programas y Proyectos en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que así el equipo no cuente con conexión a internet (plan de datos), podrás recibir este mensaje.

¿Cómo saber si tu smartphone tiene “Cell Broadcast”?

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó que para saber si el teléfono celular cuenta con la tecnología “Cell Broadcast”, los ciudadanos deberán revisar si el número de IMEI impreso en la caja coincide con el que se muestra en el equipo. Por lo que deberán marcar *#06# en el móvil como si iniciara una llamada.

Posteriormente, tendrás que confirmar si el dispositivo móvil fue homologado, para lo que debes ingresar al siguiente enlace web: https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index , donde ingresaras datos como: número de certificado, marca, modelo, fabricante.

¿Qué es el Sismate del MTC?

Es preciso indicar que el Sismate es una herramienta tecnológica que permite enviar mensajes de alerta en texto, iluminación de pantalla, sonido y como vibración, y funciona mediante la función Cell Broadcast (difusión celular) dentro de la cobertura de las compañías de teléfono.

Estas alertas tienen como objetivo prevenir a los ciudadanos ante riesgo de desastres naturales, como tsunamis, inundaciones, huaicos, deslizamientos, etc, y se realizan siempre en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), cuando esta institución confirma el desastre y su grado de peligro.

Fuente: La República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí