El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, conmemorará el Día del Perro Peruano sin Pelo, en el marco del Programa Museos Abiertos (MUA) que permite a los peruanos el ingreso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado el primer domingo de cada mes.
Régulo Franco Jordán, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, señaló que el Museo de Sitio de Chan Chan, organizará la feria ‘Cultura Viva Chimor’, que se desarrollará en el bosque nativo del citado museo, durante el 05 de junio.
“Esta iniciativa busca involucrar a todos los integrantes de la familia con el patrimonio cultural y sensibilizar a la comunidad local y nacional sobre la importancia del perro sin pelo y las mascotas. El programa es variado y está pensado para el deleite de todos los públicos”, acotó.
También se realizará un taller de sensibilización dedicado al perro peruano sin pelo como Patrimonio Cultural de la Nación. Se ofrecerá grupo musical, lectura de pallares y sorteo de libros. Esta actividad cultural estará dedicada por conmemorarse el 37 aniversario (12 de junio de 1985) del reconocimiento por parte de la Federación Cinológica Internacional, del perro peruano sin pelo.
“El museo debe convertirse en el vehículo de encuentro entre las familias y su legado cultural, es por ello, que las actividades que impulsaremos están vinculadas estratégicamente a convertir este espacio de memoria en un lugar de encuentro y entretenimiento”, añadió el director de la DDC.
Cabe precisar que en el año 2000 se declaró a los perros sin pelaje parte del patrimonio cultural nacional y en el 2001 se anunció que al menos un perro de esta raza, tenía que vivir en cada uno de los museos arqueológicos a lo largo de la costa peruana.