El Gobierno no ha demostrado eficacia al momento de atender la crisis económica que afecta a diversos sectores productivos del país. Para el presidente de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado, Vladimir de la Roca, el Ejecutivo tendría que haber declarado en emergencia su sector y ofrecer un fondo de financiamiento.
En la última semana se oficializó la emergencia para el sector textil y confecciones, pero la medida debió ser replicada de manera articulada y conjunta.
“Tranquilamente pudieron haberlo hecho con el sector cuero calzado que estamos en la misma situación o peor que ellos, entonces, nosotros nos solidarizamos con el sector textil confecciones, estamos de acuerdo con que hayan salido esos decretos supremos, pero también debieron haberlo hecho extensivo al sector cuero y calzado”, indicó.
En la provincia de Trujillo, el sector de Cuero y Calzado representa una gran fuente de generación de puestos de trabajo. Sin embargo, la crisis instalada ha provocado que se cierren más de mil empresas y se pierdan más de 6 mil puestos de trabajo.
“Antes de la pandemia éramos 4 mil, pero con una muy baja producción; después de la pandemia quedaron la mitad y de esa mitad, actualmente el 50% está trabajando al 20 o 30% de su capacidad instalada. O sea, es muy poco lo que se está trabajando, lo que se está comercializando, hay una depresión del mercado y de las ventas”, añadió.
Fuente: Amanece Trujillo