David Tuesta: “El gobierno mata la creación de empleo”

0
175

La Agenda 19, liderada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo contiene un listado de acciones sobre el mercado laboral que sólo puede llevar a la expulsión de más trabajadores hacia la precarización. Una de las normas nocivas es la aprobada por el Decreto Supremo-DS 001-2022 que prohíbe la tercerización laboral para las actividades que forman parte del denominado núcleo de negocio.

“Como es de imaginarse, esta situación insertada dentro de un clima de alta incertidumbre económica generada por este gobierno, donde se proyecta que la inversión privada prácticamente no crezca este ni el próximo año, significará al final matar la creación de empleo formal”, indica David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad.

De acuerdo con información oficial, 240 mil empleos bajo esta modalidad se verán afectados de manera directa, lo cual puede llegar a más de 1 millón de empleos si se tiene en cuenta los efectos multiplicadores sobre el empleo directo e inducido, lo cual representa un ratio de cercano al 13% de la PEA adecuadamente empleada.

Ante la magnitud del problema, nuestros legisladores deben reaccionar con prontitud para evitar un duro golpe a los peruanos que luchan día a día por buscar el pan en un escenario de precios altos y desmanejo económico de quien nos gobierna. Así lo afirma el economista.

Fuente: El Comercio