Brazo robótico controlará calidad y crecimiento de plantines para la agroindustria

0
160

Como solución tecnológica, a los inconvenientes que se puedan presentar para el control de calidad en el crecimiento de plantines, la Universidad Privada Antenor Orrego en conjunto con el CITEagroindustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio dela Producción (Produce) participaron en el proyecto para desarrollar un “brazo robótico” que tiene acoplado una sofisticada multigarra mecatrónica que permite coger, trasladar y dejar los plantines según su nivel de calidad.

A través de este moderno sistema, se logrará procesar imágenes digitales mediante un controlador eléctrico automatizado, de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Tecnología cuenta con el financiamiento de ProCiencia a través de Fondecyt y el Banco Mundial.

De esta manera se busca que el crecimiento de los plantines, se desarrolle como arbustos generadores de frutos con calidad de exportación, haciendo a la agroindustria más competitiva.

Asimismo, se promueve y fortalece el vínculo entre las empresas, Estado y universidades, a fin de solucionar problemas de carácter productivo y regional. Además, fomenta la investigación y contribuye a la información profesional.

El proyecto denominado “Desarrollo e implementación de un sistema robotizado para un control de calidad eficiente y continuo del crecimiento de plantines en viveros industriales de la región La Libertad – Perú”, nace a raíz de la identificación de uno de los problemas que enfrenta el sector agroindustrial, que es la carencia de personal especializado para desarrollar este trabajo en campo, lo que genera cuellos de botellas durante el proceso.