Fiscalía precisa que intervención a alcalde Robert Contreras fue por colusión agravada y cohecho pasivo

0
271

Presuntos actos de colusión agravada por parte del alcalde y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión motivaron que durante horas de la madrugada se realizará un operativo conjunto a nivel nacional, a cargo de 30 fiscales nacionales y siete (07) comisionados de la Contraloría General de la República.

Como parte del operativo se realizaron intervenciones de detención preliminar judicial, allanamiento, incautación, quebrantamiento de cerraduras, geolocalización de teléfonos móviles o dispositivos electrónicos, registro personal y registro vehicular.

El fiscal responsable del operativo, Roberto Gerardo Lecaro Alvarado del tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, señaló que los presuntos actos en esta investigación sería por colusión agravada, por parte del alcalde y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión en Huamachuco en la obra “Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Huamachuco”, por el monto de S/ 120´000.000 millones de soles.

Además, por tráfico de influencias para viabilizar de manera ilegal la ejecución de la obra mencionada en líneas precedentes y por el delito de cohecho pasivo propio, cometido por el mismo burgomaestre, en favorecimiento de la buena pro a la empresa Marquisa SAC, cuya sede está en la ciudad de Arequipa.

Son 17 personas investigadas, siendo: Benito Robert Contreras Morales (actual burgomaestre de la Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco), Rufino Rodríguez Román (Gerente Municipal), Julio Alberto Flores Layza (Gerente de infraestructura, desarrollo urbano y rural de la MPSCH), Lucy Cecilia Rojas Sánchez (jefa de la Unidad de Estudios y Preinversión de la MPSCH), José David Pantoja Quiroz (Subgerente de Logística), Emerson Alexander Pérez Estela (jefe de la Unidad de Estudios y Proyectos), Lidia Celmira Ramírez Chacón (Ingeniera), Eulalia Margot Romero Ortiz (Proyectista).

Así como: Jorge Luis Quipuzcoa Urdanivia (Ingeniero), Pedro Gottlieb Alfaro Araujo (Empresario), Rosbinda Iris Contreras Morales (cómplice-empresario), Pedro Gonzalo Vera Bringas (cómplice), Eduardo Marquina Cornejo (Representante Empresa Contratista Marquisa SAC Contratistas Generales), Iván Francisco Salinas Chacón (Residente de Obra), César Augusto Ahumada Vargas (Representante Legal Consorcio Saneamiento), Segundo Milquisidir Urrutia Vargas (jefe de Supervisión de Consorcio Saneamiento) y Juan Manuel Salazar Chero (jefe de la Unidad de Supervisión y Liquidación de Obras).