La Libertad: Cuarta ola de Covid-19 deja 7 personas fallecidas hasta el momento

0
178

Durante la reunión del Comando Regional Covid-19 se informó que la cuarta ola del coronavirus deja 7 personas fallecidas hasta el momento.

Durante la exposición de la Sala Situacional Covid-19, se indicó que al 16 de julio hubo 226 casos de contagios de los que 126 corresponden a la última semana, cero fallecidos en las últimas 24 horas y que hay 13 personas hospitalizadas y que en la cuarta ola hay 7 fallecidos.

Los últimos fallecidos por covid-19 ingresaron en febrero a hospitales y estaban en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Enero fue el mes con mayor cantidad de contagios (28,127) y entre junio y julio se está volviendo a incrementar las cifras. De 2,090 pruebas aplicadas en los últimos días se detectaron 235 casos positivos.

Hay muchas personas que se infectan, son asintomáticas, no acuden a los establecimientos de salud y siguen contagiando.

Durante la primera ola hubo 72,656 casos confirmados de covid-19; en la segunda ola 56,457; en la tercera 38,979; y en lo que va de la cuarta 2,093 casos. Según la estadística de la Sala Situacional durante la pandemia 158,198 casos de personas recuperadas se registraron en La Libertad.

Durante la cuarta ola los casos de contagio se han ido incrementando en la semana 23 de la pandemia (la primera de junio) hubo 68 casos de contagio, en la segunda semana de junio 137, en la tercera semana 311 y en la cuarta 445. En la semana 27 de la pandemia (la primera de julio) hubo 817 contagiados.

El 93% de los casos ocurrieron en provincias de la costa y últimamente se están incrementado los contagios en Sánchez Carrión y Otuzco y el adulto mayo sigue siendo el más afectado por el relajamiento de cumplimiento de las medidas preventivas de protección.

Un dato importante es que el 38.2% de fallecidos solo tenía segunda dosis y 26.7% fueron adultos mayores con una sola dosis, lo que reafirma que la vacuna es importante para evitar complicaciones o la muerte. Sin embargo, hay aún una población de jóvenes que se resiste a vacunar.

Últimamente, los infectados permanecen 2 o 3 días en un hospital y luego salen a su casa a seguir su tratamiento. Los contagiados son atendidos por ahora sin ningún problema considerando que hay camas hospitalarias covid-19 disponibles y que se cuenta con 55 camas UCI en el Regional (40) y Belén (15), sin incluir a los hospitales de EsSalud y a las clínicas privadas.