La inflación en el Perú continuaría elevada en los próximos meses, advierte un estudio realizado por BBVA Research. Para el cierre de este se espera que el índice de precios se encuentre en 6.8%, por encima del 5% que se proyectaba antes.
El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, señala que este resultado se dará porque la transmisión local de menores precios de commodities como el trigo o maíz no se reflejaría rápido en un descenso de la inflación a nivel local.
Según indican, esto se debe a que los productores de bienes que usan estos insumos no han transmitido completamente los incrementos de costos hacia los consumidores finales.
«También hay una inercia por el lado de expectativas (de inflación) que son más altas. Esto influye en los nuevos contratos y etiquetado de precios, que seguramente considerarán una inflación aún elevada en los próximos doce meses. Se espera un descenso lento», comentó.
Asimismo, advirtió que un factor de riesgo relacionado al precio de los combustibles es la situación alrededor de las tensiones entre Europa Occidental y Rusia.
Las proyecciones de BBVA Research también advierten un alza del dólar, que cerraría en un rango de entre S/ 3.90 y S4, por el deterioro de las cuentas externas y la mayor percepción de riesgo.
Cabe mencionar que la proyección del Banco Central de Reserva (BCR) es que la inflación sea de 6.4% al cierre de este año, mientras se espera que regrese al rango meta en el segundo o tercer trimestre del próximo año. Además, la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR indica que, para los analistas económicos y las empresas, el tipo de cambio cerraría este año con un promedio de S/ 3.80.
Fuente: RPP