La Contraloría General realizó la audiencia pública presencial “La Contraloría te escucha” en la provincia de Pallasca, que permitió a los ciudadanos conocer el trabajo desplegado por la Contraloría en la zona y comunicar alertas sobre obras públicas paralizadas, deficientes y con retrasos que afectan a la provincia y sus distritos.
La audiencia se realizó el pasado jueves, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Pallasca. Participaron representantes de sociedad civil organizada de los distritos de Conchucos, Tauca, Huandoval, Lacabamba y Pampas; entre ellos subprefectos distritales, dirigentes de las rondas campesinas y de los Frente de Defensa.
Los ciudadanos que hicieron uso de la palabra alertaron sobre presuntas irregularidades e inconducta funcional en la ejecución de obras públicas, contratación de personal en los gobiernos locales y otras referidas a la gestión municipal.
En esta actividad pública, la Contraloría también presentó la rendición de cuentas de labor de la Contraloría para fiscalizar el buen uso de los recursos públicos en el gobierno regional y gobiernos locales de Pallasca y sus distritos.
El gerente regional de control de Áncash, Emerson Rucoba, informó que se han emitido 129 informes de control a las entidades públicas del ámbito de la provincia de Pallasca durante el 2021.
Se emitieron 57 informes de control posterior en los que se determinaron montos de perjuicio económico y responsabilidades (administrativas, civiles y penales) de servidores públicos. Entre dichos informes están los referidos a la recuperación de caminos vecinales en los tramos Cruz Pampa-Chalán-Monte Grande (Conchucos) y Ancos-Santa Rosa; además, la obra del terminal terrestre municipal con un perjuicio de S/ 753 mil.
También, 72 informes de control simultáneo referidos a reparación de vías vecinales, minicomplejo deportivo multiusos Barrio Trujillo (Cabana), designación de funcionarios de confianza en la Municipalidad Provincial de Pallasca, construcción de laboratorio en el colegio de Conchucos, contrataciones de bienes y servicios ejecutadas por UGEL Pallasca, rehabilitación de los servicios de educación primaria en el colegio San Marcos en la localidad de Llapo, sistema de abastecimiento de agua potable y PTAP de la ciudad de Cabana y otros.
Los informes fueron emitidos por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Pallasca y por la Gerencia Regional de Control de Áncash, los que fueron comunicados oportunamente a las entidades para las acciones y correcciones pertinentes.