Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Luego de conocerse que el Tribunal Arbitral resolviera el contrato con la concesionaria para culminar la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samame, sostuvo que con esta paralización miles de liberteños quedarán sin acceso de agua potable y sin miles de puestos de trabajo que iba a generar la ejecución de la emblemática obra de irrigación.

“La ministra de Agricultura está muy contenta porque ya se rescindió el contrato con la concesionaria, debe ser porque desconoce la importancia de este proyecto y de lo que significa para los liberteños. No va a haber agua suficiente para los trujillanos, no va a haber creación de puestos de trabajo, las exportaciones que iban a favorecer mucho a nuestro país han quedado paralizadas, no va haber más impuestos, es un daño terrible el que nos ha causado”, remarcó.

De otro lado, indicó que solicitar la renuncia de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, no es la solución al problema, sino que se debe dar un cambio desde la cabeza de Gobierno que conozca de la importancia de este proyecto y el beneficio que genera a los miles de liberteños.

“Aquí no se trata de la renuncia de ministros, porque va a venir alguien más que no sabe el problema, acá tiene que irse todo el Gobierno que no tiene la capacidad para realizar esta gestión, por ello que venga otro con ideas que apuesten por el país, necesitamos gestores. No solo la actual ministra de Agricultura, le ha dado la espalda a este proyecto, sino todas las autoridades que desde hace seis años no han tenido voluntad, firmeza y actitud de sacar adelante Chavimochic”, subrayó.

Finalmente, el funcionario dejó en claro que actualmente existen filtraciones en la presa y los que daban solución y mantenimiento a estos desperfectos eran los de la concesionaria; sin embargo, ahora que se rescindió el contrato se tendrá que ver qué institución va a pagar por ello para evitar el deterioro de la presa en todo el tiempo que demorará en culminarse su construcción.

Artículo anteriorCerca de 6 mil delincuentes requeridos fueron capturados por PNP y Fuerzas Armadas
Artículo siguienteEsSalud La Libertad puso en funcionamiento Posta Médica Sausal